Dónde hacerme el Test

Tengo Hepatitis ¿Qué hago ahora?

Necesito mayor información sobre la Hep C

¿Qué es la hepatitis C?

Prueba

Es una enfermedad que se produce por un virus y genera la inflamación del hígado.
En la mayoría de los casos se comporta como una enfermedad silenciosa y los síntomas pueden esconderse hasta por 20 años, es común que 8 de cada 10 personas con hepatitis C no presenten síntomas.

Por esto, muchas personas en Colombia desconocen su condición, desarrollando
daños irreversibles al hígado, como cirrosis* o cáncer* y poniendo en riesgo su salud. Por eso, es importante visitar al médico regularmente y pedirle la prueba de sangre para conocer el estado de salud.

Cirrosis: Enfermedad crónica del hígado causada por la destrucción de las células hepáticas que provoca endurecimiento y alteración en su función normal.  

Cáncer hepático: Crecimiento acelerado de células malignas en el hígado. 

Pueden pasar hasta 20 años sin presentar síntomas

Pídele a tu médico la prueba de sangre

Para evitar las consecuencias de esta enfermedad, es importante que sepas cómo se puede transmitir este virus y así tomes las medidas de prevención necesarias.
Te invitamos a conocer si estás en un grupo de riesgo aquí.

No te dejes engañar, la única forma confiable con la que puedes saber si tienes hepatitis C es solicitando la prueba a tu médico. 

¡No dejes que la hepatitis C se esconda de ti!

Cómo se transmite
Cómo no se transmite

El virus de la hepatitis C se transmite cuando la sangre de una persona infectada entra en contacto con la sangre o fluidos corporales de otra persona.

Es importante que consultes con tu médico y te realices la prueba lo más rápido posible, pues este es el primer paso para que la hepatitis no C esconda de ti. Recuerda que iniciar un tratamiento a tiempo puede salvarte la vida

Si tú, o cualquier conocido tuyo ha:

hepatitis c

Recibido transfusiones de sangre o trasplante de órganos antes de 1996.

que es la hepatitis c

Recibido algún procedimiento médico o dental en lugares con bajos estándares para el control de infecciones.

hepatitis c sintomas

Teniendo contacto directo con sangre diferente a la tuya.

hepatitis c tratamientos

Consumido drogas inyectables o inhaladas.

tratamientos para hepatitis c

Tenido prácticas sexuales sin protección con más de un compañero.

hepatitis c sintomas en el hombre

Nacido de una madre con hepatitis C.

sintomas de la hepatitis c en el hombre

Se ha realizado tatuajes o piercings en lugares con bajos estándares para el control de infecciones.

tratamiento natural para la hepatitis c

Recibido diálisis.

El virus de la hepatitis C se transmite cuando la sangre de una persona infectada entra en contacto con la sangre o fluidos corporales de otra persona.

Es importante que consultes con tu médico y te realices la prueba lo más rápido posible, pues este es el primer paso para que la hepatitis no C esconda de ti.Recuerda que iniciar un tratamiento a tiempo puede salvarte la vida.

Que no te confundan con información falsa, la hepatitis C no se transmite a través de:

Abrazos y  besos.

Estornudar o  toser.

Leche materna.

Compartir alimentos o bebidas con personas infectadas.

¿Sabías que?

Según el último reporte de la Cuenta de Alto Costo (2018), en Colombia los mecanismos de transmisión de hepatitis C más reportados fueron:

32,9 %

Transfusión sanguínea

11,2 %

Transmisión sexual

Síntomas

Según datos de la OMS, el 80% de las personas con hepatitis C pueden no presentar síntomas o tardar
muchos años en manifestarlos.

Sin embargo, durante los primeros meses, algunas personas pueden experimentar los siguientes síntomas que se tienden a confundir con un malestar general, de ahí la importancia a visitar al médico para descartar una enfermedad grave.

Fiebre

Cansancio

Pérdida de apetito

Dolor abdominal

Vómitos

Náuseas

Orina oscura

Heces grisáceas

Piel y ojos amarillos

Dolor articular

Si perteneces a alguno de los grupos de riesgo o has presentado los anteriores síntomas es importante que visites a tú médico y solicites la prueba para hepatitis C, recuerda que cuidar tu salud es prioridad.

Conoce los diferentes tipos de hepatitis

La hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por varios virus de la hepatitis, estos se pueden clasificar
en 5 tipos: A, B, C, D y E.

Es muy común escuchar confusiones entre las diferentes clases de virus, por eso, a continuación, podrás conocer las diferencias que existen entre los tipos de hepatitis virales más frecuentes y así detectar si estás en riesgo de algún tipo de ellas.

Recuerda que cada tipo de virus debe ser tratado por un médico.

hepatitis c

hepatitis a

hepatitis b

Transmisión por exposición a sangre contaminada

Transmisión por lactancia, besos, estornudar o toser

Transmisión por vía sexual*

Transmisión por heces, agua y alimentos contaminados

Sintomática

Tratamiento

Vacuna

Posibilidad de ser crónica

Mortal

No

Sí, poco probable

No

No presenta síntomas visibles al inicio

No

No

No

No

Rara vez

No

No

No presenta síntomas visibles al inicio

* Especialmente si has tenido relaciones sexuales sin protección, o has tenido cualquier enfermedad de transmisión sexual.