Dónde hacerme el Test

Tengo Hepatitis ¿Qué hago ahora?

Necesito mayor información sobre la Hep C

La hepatitis C y yo

Prueba

Casos e historias de pacientes

Gracias a los tratamientos existentes en Colombia, muchas personas se han curado
de la enfermedad. Conoce a Erika, Edgar, Martha y Belén quienes fueron diagnosticados con este virus y hoy te invitan a conocer su historia.

Te invitamos a ver estas historias en caso que tú, o algún conocido, tengan la enfermedad. De igual forma, para que conozcan una perspectiva más cercana del virus, desde la forma de contagio, su sintomatología, el tratamiento, hasta cómo es su vida actualmente.

testimonio
foto autor
MARTHA CECILIA - 58 AÑOS

“Me enteré que tenía hepatitis C después de donar sangre. Creo que me contagié después de tatuarme las cejas y la rayita de los ojos.”

foto autor
BELÉN PATRICIA - 54 AÑOS

“No hubo ningún síntoma, en mi cuerpo no pasó nada que me hizo pensar que tuviera algo en el hígado”. “Del virus de hepatitis C no sabía ni el nombre…
El tratamiento fue una bendición, llegó en un momento oportuno, estoy agradecida con la vida y con los médicos por toda su dedicación.”

foto autor
ERIKA PATRICIA - 45 AÑOS

“Meses después de donar sangre, me llamaron del banco de sangre
de la clínica a decirme que en las muestras había algo reactivo. Yo recomiendo que se hagan exámenes de rutina porque es una enfermedad que no se siente, yo nunca sentí molestias.”

foto autor
EDGAR IVÁN - 65 AÑOS

“Yo no tenía ni idea que tenía hepatitis C y que la cirrosis era a causa del virus. Después de un tratamiento de última generación el virus desapareció y mi hígado empezó a recuperarse, esto me parece una cosa increíble.”

Vida saludable

Mientras estás en tu tratamiento, aquí te dejamos unos tips de vida saludable. Recuerda que el 95% de personas con hepatitis C se han curado de la enfermedad.

¡Tú puedes ser uno de ellos!

No consumas alcohol si tienes el virus. El alcohol acelera el avance de la hepatitis C al incentivar la reproducción del virus y acelerar el desarrollo de cirrosis  11  12

Ten relaciones sexuales con protección así evitarás transmitir el virus a personas sanas. 

Sigue una alimentación saludable que incluya diferentes tipos de alimentos en cada comida, especialmente ricos en hierro. Así no sobrecargas tu hígado y proteges a tu organismo para el tratamiento. 13

Haz ejercicio físico mínimo 3 veces por semana, ya que esto ayuda a eliminar toxinas de tu hígado y mejora el desorden metabólico. 14

No consumas tabaco en ninguna de sus formas, ya que las personas que fuman teniendo la enfermedad, tienen un riesgo mayor de cáncer de hígado. 15

Adicionalmente, si buscas acompañamiento especializado, en Colombia contamos con 7 asociaciones aliadas expertas que pueden apoyarte durante el transcurso de la enfermedad.

Te invitamos a conocerlas aquí, estas entidades están dispuestas a escucharte y ayudarte siempre que lo necesites, no dudes en contactarlas.