¿Cómo se ha visto afectada la Salud Mental de los Profesionales de la salud durante la pandemia?
Tratar más de 60 pacientes con COVID-19 cuadruplicó el riesgo de presentar Síndrome de Burnout en médicos residentes y/o profesionales de la salud.
Si quieres saber más sobre este tema, ¡estás en el lugar correcto!
Descarga los 3 principales estudios aquí¿Qué encontrarás en nuestro documento?
1.
Salud mental en profesionales de la salud frente al COVID-19: Revisión Sistemática
Ansiedad, depresión y cambios en los hábitos de sueño, fueron las condiciones que más reportaron los profesionales de la salud en 28 estudios realizados desde el inicio de la pandemia en China, Estados Unidos, Pakistán, España y Líbano.
2.
Estrés laboral y burnout en los médicos residentes, antes y durante la pandemia por COVID-19: una puesta al día.
El factor de riesgo asociado más importante para el aumento en la prevalencia del Síndrome de Burnout en médicos residentes durante la primera ola de la pandemia, fue el número de pacientes con COVID-19 atendidos.
3.
Impacto social del SARS-COV-2 (COVID-19) en la salud mental de los profesionales sanitarios: Una revisión sistemática
Evaluación de los niveles de estrés, ansiedad y depresión en profesionales durante la pandemia por COVID-19 en China, Singapur, India y Estados Unidos